La Chinita CafeRacer
La historia empieza incluso antes de formalizar la compra de mi cafe racer. Ya la llevaba en mente un par de años y por fin me decidí a vender la marauder y comprar una nueva moto... pero siempre me encontraba con algunas dudas referente a la calidad, soporte, garantia y demás. En un taller oficial de Suzuki donde fui a por un repuesto para vender la marauder en condiciones pregunté por cuanto se la quedarían ellos (me dieron muuuuuy mal precio) y miré las motos que tenían en venta nuevas y de segunda mano, ninguna clasica, ni retro ni nada cafeteable... el tipo, un gilipollas, quería "endosarme" alguna moto racing o de carretera, no se como se llaman, y yo le dije que, con todo mis respetos, me parecian horribles ese tipo de motos. Me acabó sonsacando la moto que tenía en mente y volví a escuchar la cantinela: que si es china, que si es una mierda, que te vas a arrepentir, no te compres la chinita, hazme caso que llevo años en esto, la chinita no.
Cuando fuí a por el repuesto a la semana siguiente; ah, tu eras la de la chinita... y vuelta a empezar: la chinita no, te vas a arrepentir.
Pues su despectivo mote me lo agencié y cariñosamente la bauticé como La Chinita Cafe Racer y me pusé a diseñar unos logos para hacer unos parches, vinilos o lo que se tercie.

En noviembre llegó me llegó la chinita, aqui la tenemos toda original ella, con el flamante casco premier regalo de cumpleaños

Por ahora le he quitado estas 4 cositas... y las que quedan (el retrovisor izquierdo se rompió a los 500 km):

Autocad: las piezas que diseñé, ya os iré contando cada una donde va:

Las piezas en hierro cortadas a láser por fin en casa (cuando llegó este momento habían pasado varios meses de comprar piezas y estrujarme la cabeza con anclajes y modificaciones.

Pero vayamos por partes. Aunque el colín me encanta y le da carácter a la moto, vi que era un engorro de quitar y poner para poder llevar a un pasajero y el asiento con su joroba muy incómodo para tal fin. Pensé en colocar un asiento plano y fabricar un colin con tapa para aprovechar el hueco libre y con bisagras para levantar hacia atrás.
Así que mi primera compra en aliexpres fue un asiento plano compatible "plug&play" con la chinita, por 82€

No tengo foto de como quedaba puesto en la moto, pero no me gustaba, era demasiado alto y gordo...muy lejos de esas fotos de motos guays con asiento mega finitos.... decidí tunearlo.
Quité las grapas y retiré el "cuero"

con el asiento de espuma en la moto le fileteé la espuma por arriba

No quedaba de mi agrado, y es que no todo el grosor es la espuma sino que la base de plástico tiene un ala lateral, decidí tunearlo más:
con cuidado retiré la espuma y marqué con cinta por donde iba a cortar la base:


Las gomas donde apoya el asiento sobre el chasis son muy gordas y lo levantan mucho dejando hueco entre él y la barra horizontal del chasis, pues las recorto:

Con la base recortada ahora sobra espuma, hay que cortarla:

Vuelta a tapizar tensando bien para adaptarse a la nueva forma. Al colocarlo veo que los anclajes ahora no me sirven, hago una maqueta de los mismos en papel, luego en pvc
(cuando tenga diseñadas y testeadas todas las piezas que tengo en mente las mandaré cortar en hierro, de momento a esperar).
Finalmente queda así, en la foto está un poco levantado de atrás porque aun no está el anclaje de hierro, sino la maqueta en pvc, y de paso veis la avanzadilla de una de las tapas laterales:
.
Próxima entrega, las tapas laterales.
Cuando fuí a por el repuesto a la semana siguiente; ah, tu eras la de la chinita... y vuelta a empezar: la chinita no, te vas a arrepentir.
Pues su despectivo mote me lo agencié y cariñosamente la bauticé como La Chinita Cafe Racer y me pusé a diseñar unos logos para hacer unos parches, vinilos o lo que se tercie.

En noviembre llegó me llegó la chinita, aqui la tenemos toda original ella, con el flamante casco premier regalo de cumpleaños


Por ahora le he quitado estas 4 cositas... y las que quedan (el retrovisor izquierdo se rompió a los 500 km):

Autocad: las piezas que diseñé, ya os iré contando cada una donde va:

Las piezas en hierro cortadas a láser por fin en casa (cuando llegó este momento habían pasado varios meses de comprar piezas y estrujarme la cabeza con anclajes y modificaciones.

Pero vayamos por partes. Aunque el colín me encanta y le da carácter a la moto, vi que era un engorro de quitar y poner para poder llevar a un pasajero y el asiento con su joroba muy incómodo para tal fin. Pensé en colocar un asiento plano y fabricar un colin con tapa para aprovechar el hueco libre y con bisagras para levantar hacia atrás.
Así que mi primera compra en aliexpres fue un asiento plano compatible "plug&play" con la chinita, por 82€

No tengo foto de como quedaba puesto en la moto, pero no me gustaba, era demasiado alto y gordo...muy lejos de esas fotos de motos guays con asiento mega finitos.... decidí tunearlo.
Quité las grapas y retiré el "cuero"

con el asiento de espuma en la moto le fileteé la espuma por arriba

No quedaba de mi agrado, y es que no todo el grosor es la espuma sino que la base de plástico tiene un ala lateral, decidí tunearlo más:
con cuidado retiré la espuma y marqué con cinta por donde iba a cortar la base:


Las gomas donde apoya el asiento sobre el chasis son muy gordas y lo levantan mucho dejando hueco entre él y la barra horizontal del chasis, pues las recorto:

Con la base recortada ahora sobra espuma, hay que cortarla:

Vuelta a tapizar tensando bien para adaptarse a la nueva forma. Al colocarlo veo que los anclajes ahora no me sirven, hago una maqueta de los mismos en papel, luego en pvc
(cuando tenga diseñadas y testeadas todas las piezas que tengo en mente las mandaré cortar en hierro, de momento a esperar).
Finalmente queda así, en la foto está un poco levantado de atrás porque aun no está el anclaje de hierro, sino la maqueta en pvc, y de paso veis la avanzadilla de una de las tapas laterales:

Próxima entrega, las tapas laterales.
-
Madeliu - Mensajes: 58
- Registrado: 08 Sep 2016, 09:19